jueves, 18 de noviembre de 2010

PABLO PICASSO

PABLO PICASSO
Pablo Diego José Ruiz Picasso, conocido luego por su segundo apellido, nació el 25 de octubre de 1881, en el n.º 36 de la plaza de la Merced de Málaga, como primogénito del matrimonio formado por el pintor vasco José Ruiz Blasco y la andaluza María Picasso López.
En 1898 realiza su primera muestra individual en Els Quatre Gats de Barcelona. Finalmente, en el otoño del año 1900 hace una visita a París para ver la Exposición Universal.
Allí vende tres dibujos al marchante Petrus Mañach, quien le ofrece 150 francos mensuales por toda su obra de un año.
Pablo es ya un artista profesional, y decide firmar sólo con el apellido materno.
En 1901 coedita en Madrid la efímera revista Arte Joven, y en marzo viaja nuevamente a París, donde conoce a Max Jacob y comienza lo que luego se llamará su «período azul».
Al año siguiente expone su primera muestra parisiense en la galería de Berthe Weill, y en 1904 decide trasladarse definitivamente a la capital francesa.
Picasso se instala en el célebre Bateau-Lavoir, en el número 13 de la calle Ravignan (hoy plaza Hodeau), alojamiento variadamente compartido por artistas sin blanca, entre otros el también español Juan Gris.
Allí, Pablo traba amistad con Braque y Apollinaire, y se enamora de Fernanda Olivier. Durante tres años pinta y dibuja sin cesar, rendido a la influencia de Cézanne, mientras elabora con Braque las líneas maestras del cubismo analítico, cuya gran obra experimental, Las señoritas de Aviñón, es pintada por Picasso en 1907.
En 1914, con la guerra, llegan las tragedias: Braque y Apollinaire son movilizados, y Marcelle muere súbitamente ese otoño.
Pablo abandona prácticamente el cubismo, y busca otros caminos artísticos.
Los encuentra en 1917, cuando por medio de Jean Cocteau conoce a Diáguilev, que le encarga los decorados del ballet Parade de Eric Satie.
El fin de la guerra le trae un nuevo amor, la bailarina Olga Clochlova, y también un nuevo dolor: la muerte de Apollinaire a consecuencia de una grave herida en la cabeza. Se casa con Olga en 1918, y hasta 1925 trabaja en diversos ballets que dan cauce a su evolución pictórica.
Un viejo retrato de su madre, pintado en 1918, le valdrá el millonario premio Carnegie de 1930, que le permite adquirir una suntuosa villa campestre en Boisgelup, y pasarse más de un año viajando por España.
Por entonces vuelve a la escultura y mantiene un romance con Teresa Walter, del que nace su primera hija, Maya.
La Clochlova inicia un escandaloso juicio para conseguir el divorcio, que el juez se niega a conceder. Despechado, Picasso se enamora de Dora Maar.
Al estallar la Guerra Civil, Picasso apoya con firmeza al bando republicano, y acepta simbólicamente la dirección del museo del Prado, mientras en 1937 pinta el Guernica en París.
Dos años después se realiza una gran exposición antológica en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
 Deprimido por el triunfo de los nacionales y la posterior ocupación de Francia por los nazis, pasa la mayor parte de la Segunda Guerra Mundial trabajando en su refugio de Royan.
En 1944, se afilia al Partido Comunista Francés y da a conocer 77 nuevas obras en el Salón de Otoño.
Después se entusiasma por la litografía y por la joven y hermosa pintora Françoise Guillot, con la que convive hasta 1946.
 Se inicia así su etapa de Vallauris, en la que trabaja en sus magníficas cerámicas.
Con Françoise tendrá dos hijos: Claude, nacido en 1947, y Paloma en 1949.
En 1954, el infatigable anciano se fascina por una misteriosa adolescente de delicado perfil y largos cabellos rubios llamada Sylvette D., que acepta posar para él a cambio de uno de los retratos, a su elección.
El trato se cumple y su resultado produce algunas de las obras más conocidas y reproducidas del pintor, como el famoso perfil de Sylvette en la butaca verde.
Si la fascinación por la etérea Sylvette había sido platónica, no tuvo el mismo cariz su atracción por Jacqueline Roqué, joven de extraodinaria belleza a la que tomó como compañera en 1957, un año antes de pintar el gigantesco mural para la UNESCO.
Fértil milagro del arte y de la vida, Picasso seguirá creando, amando, trabajando y viviendo intensamente hasta morir en 1973.
Dejó tras de sí la mayor y más rica obra artística personal de nuestro siglo, y una fabulosa herencia que provocó agrias disputas hasta recaer en un ser de pacífico nombre: Paloma, su hija.

    Estas imágenes fueron de mucho agrado para mi, porque tal vez para los demás la primera no signifique nada, pero esos colores y la forma  hace que dejes volar tu imaginación y puede ser lo que tu quieres que sea.
La segunda imagen me recordó muchas cosas de mi infancia y las caricaturas que yo veía de pequeña son momentos muy padres que gracias a esta pintura los recordé parece una ciudad pequeña pero a la vez muy interesante.
Figura excepcional como artista y como hombre, Picasso fue protagonista y creador inimitable de las diversas corrientes que revolucionaron las artes plásticas del siglo XX, desde el cubismo hasta la escultura neofigurativa, del grabado o el aguafuerte a la cerámica artesanal o a la escenografía para ballets.
Su obra inmensa en número, en variedad y en talento, se extiende a lo largo de más de setenta y cinco años de actividad creadora, que el pintor compaginó sabiamente con el amor, la política, la amistad y un exultante y contagioso goce de la vida.
Famoso desde la juventud, admirado y solicitado por los célebres y poderosos, fue esencialmente un español sencillo, saludable y generoso, dotado de una formidable capacidad de trabajo, enamorado de los barrios bohemios de París, del sol del Mediterráneo, de los toros, de la gente sencilla y de las mujeres hermosas, afición que cultivó sin desmayo.


viernes, 12 de noviembre de 2010

INTERNET ~

INTERNET

¿QUE ES EL INTERNET?

El Internet es algo nuevo, moderno y va a cambiar nuestra forma de vivir, esta formado  por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos, es una gran red de ordenadores.

Los ordenadores se pueden comunicar porque se unen a través de conexiones y utilizan un lenguaje común; el TCP/IP.

Lo más importante que apareció es el WWW (WORLDWIDEWEB) logro facilitar y hacer más interesante.

¿QUE SE PUEDE HACER EN INTERNET?

Para ayudarnos a encontrar lo que buscamos están los buscadores ay que aprender a utilizarlos correctamente para evitarnos perdidas de tiempo.

La mayoría de los buscadores funcionan con “motores de búsqueda”, a partir de una o varias claves en sus bases de datos que tienen todas las paginas de Internet.

Estos son algunos buscadores;

*google

*alltheweb

*yahoo

*bing

Otro tipo de buscadores son los que están organizados como directorio como por ejemplo

*DMOZ

“Los metabuscadores son buscadores que buscan a su vez buscadores, como por ejemplo el IXQUICK”


LOS NAVEGADORES

Es el servicio mas utilizado de Internet en la Web antes que el correo electrónico, para poder acceder a la Web necesitamos un programa llamado navegador.

La información en la Web esta disponible mediante paginas estas estan escritas en HTML para transformar ese lenguaje hace falta un programa llamado BROSWERS.

Son programas complejos que realizan muchas funciones pero desde que inicio ah sido gratuito y se pueden descargar en la Web.

“El navegador mas utilizado de Internet Explorer (IE)

Los navegadores van incorporando las nuevas tecnologías que se generan en Internet es muy conveniente tener actualizado nuestro navegador

Cuando aparece una nueva versión el navegador se  actualiza automáticamente, si tenemos una versión vieja puede que no podamos ver sitios correctamente al visitarlos ;

*Ciertas animaciones pueden no funcionar correctamente

*Un menú puede que no se habrá  

Tanto si quieres actualizar tu versión como si quieres instalarte un navegador aquí tienes los detalles para:
*Internet Explorer

*Mozilla Firefox

El primer navegador que se difundió por la red fue el Mosaic, en 1993. Después se transformó en Netscape, que dominó el mercado hasta la llegada de Microsoft con su Internet Explorer (IE) en 1996.
Se inició la llamada "guerra de los navegadores" en la que se interpusieron demandas contra Microsoft por intentar abusar de su posición dominante en el mercado de los sistemas operativos, con Windows, para introducir su IE.

LOS BUSCADORES


Buscar algo por la red de redes era una tarea agotadora y aburrida, ahora las cosas han cambiado.

A veces resulta muy gratificante encontrar algo que ni siquiera sabíamos que existía y que supera nuestras expectativas.

“EL BUSCADOR MAS UTILIZADO ES GOOGLE “


jueves, 11 de noviembre de 2010

White and Nerdy "Weird Al Yankovic"

EL CORREO ,BLOGS Y LA WEB 2.O

ELCORREO

El Internet es útil para comunicarnos con otras personas en cualquier parte del mundo en minutos podemos mandar fotos, sonidos, ficheros y una gran cantidad de datos fácil y muy rápido, el servicio mas utilizado del Internet es el correo electrónico  o e-mail.
Los tipos de cuenta son:
*POP3
*Imap
*smpt

El correo por Internet debe ser privado y  para leerlo debe de disponer de la protección de una contraseña auque no es tan seguro ya que pueden interceptar el correo por la red para evitarlo su utilizan sistemas de cifrado que ecriptan el mensaje antes de enviarlo por la red y se desencriptan cuando llega a su destino.

El correo electrónico es una forma de enviar mensajes de computadora a computadora conectados medio la Web

Webmail: Como su nombre indica, consiste en utilizar el correo desde la Web. Una de las ventajas del webmail, es que desde cualquier ordenador que tenga conexión a Internet podemos leer y enviar nuestro correo sin tener que configurar nada. Más adelante explicaremos algunas cosas más del Webmail.

Mensajeria Instantánea: no tiene que ver directamente con el correo electronico.Pero tiene como característica que cuando llega un correo nos avisa en el mismo instante, también nos informa cuando se conecta algún miembro de una lista de usuarios que nosotros habremos creado previamente.

BLOGS:
Son entradas de texto o artículos que se actualizan de forma periódica. De esta forma, el texto más actual se coloca en primer plano para que sea lo primero que vean los visitantes al entrar en la página.
Son utilizados como diarios personales, donde sus creadores encuentran una forma de trasmitir al mundo sus ideas.
Lo que la mayoría de estas páginas tienen en común es la retroalimentación.
A cada entrada que se produce, se emite conjuntamente un enlace que lleva a la sección de comentarios de dicha entrada, por lo que cualquier usuario es capaz de dejar su opinión o comentario en la web.
Conseguir un blog es muy sencillo, prácticamente todos los portales y sitios más importantes en Internet te ofrecen la posibilidad de alojar tu weblog sin ningún tipo de coste.
Blogger es una de las primeras empresas líderes en este sector. Adquirida hace tiempo por Google, se dedica a brindar espacio y herramientas gratuitas para que cualquier persona pueda crear una cuenta y empezar a escribir un blog con un par de clics.

LA WEB
Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban, por lo que su contenido era bastante previsible y ofrecía muy poca interacción con el usuario. Esta era la Web 1.0.

la Web 1.0 se acercaba más a ofrecer servicios que a mostrar contenidos, poco a poco la situación fue mejorando y empresas como Google, Amazon o Yahoo (entre otras) empezaron a hacerse muy conocidas, gigantes de Internet. Mucha gente llamó a esta etapa la Web 1.5.
Varios expertos y grandes empresas decidieron que para sacarle mayor partido a la red de redes debían cambiar su punto de vista: nació la Web 2.0.
La Web 2.0 surge como una actitud y no como una nueva tecnología. Un nuevo modo en el que el usuario es el que controla la información.
Según esta nueva filosofía, para el empresario un sitio web deja de ser suyo para pasar a ser nuestro. Representa la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia las aplicaciones web orientadas al usuario.
Unas aplicaciones que generen y sean generadas por la colaboración, que presten servicios reales para poder reemplazar a largo plazo las aplicaciones de escritorio
*Office

*Photoshop

*Dreamweaver

La Web 2.0 no se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de hacer las cosas.