no cuenta pemex con flota petrolera
El Sol de Tampico
4 de diciembre de 2010
Mirna Hernández González
Tampico, Tamaulipas.-En México, la gestoria, el coyotaje y la intermediación son un lucrativo negocio para empresarios y funcionarios corruptos de Pemex, pero al país le dejan perdidas de mas de 45 millones de dólares anuales con el arrendamiento amañado de buques petroleros, denuncio el Frente Unido de Marinos de México.
A través de su presidente en Tamaulipas Guillermo Parra Avello, el organismo, aseguro que esa practica mantiene a la paraestatal sin flota propia y desplazados a miles de marinos y trabajadores mexicanos, al arrendarse a precios inflados buquetanques extranjeros para el transito de petrolíferos dentro y fuera de territorio mexicano.
Dijo que aunque Pemex puede adquirir por cuenta propia embarcaciones, estos son rentados a navieros extranjeros precios excesivos 7 barcos con contratos por cinco años, cantidad con la que puede comprarlos.
GANANCIAS ILICITAS
"Ejemplo de la corrupción es que hace dos meses fue declarada desierta la licitación publica internacional para la adquisición de cinco buques doble casco, que se tenia presupuestado adquirir por debajo de los doscientos millones de dólares, pero que gracias a la intermediación de empresarios voraces y a la corrupción interna en Pemex Refinación, el costo de las embarcaciones se elevaría hasta 250 millones de dólares, es decir 50 millones mas, que seguramente serian las ganancias de esos intermediarios".
Si lo hiciera de manera directa, sin esos intermediarios, PEMEx podría alcanzar hasta 11 millones por cada buque tanque si negociara directamente con las empresas armadoras y tendría un ahorro de 55 millones de dólares, añadió.
Puntualizó que en los últimos 25 años, la paraestatal dejo de invertir en la adquisición de embarcaciones, dejándole su flota vieja y riesgosa, por lo que ahora la empresa se ve obligada adquirir esos cinco buques, pero en condiciones que no convienen a la empresa, solo a funcionarios y empresarios involucrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario